Sobre nosotros
Dantzaka Zirko espazioa es un proyecto nuevo en el barrio céntrico de San Francisco, es un espacio para la formación y creación de danza, circo y para las artes escénicas en general, queriendo englobar a todos los públicos y todas las edades. Al mismo tiempo queriendo involucrarse en el trabajo por y para el barrio.
Estas disciplinas se fusionaran en este espacio ,para crear así un espacio único y abierto basado en la formación y creación de artes escénicas , aparte de fomentar un espacio creativo para y por la familia en el barrio de san francisco .
Espacio de formación, creación, ensayo, y represetación de las artes escénicas formado parte de la red de espacios creativos del barrio y de asociaciones profesionales de zirko y de la federación de escuelas de circo a nivel nacional
“Creo que se aprende practicando, tanto si se aprende a bailar bailando, como aprender a vivir viviendo”
Nuestro equipo

Gloria Peón
DIRECTORA Y PROFESORA DE VARIAS DISCIPLINAS
Gloria Peon, formada en circo hace mas de 15 años, artista polifacética conocida, pedagoga apasionada y emprendedora, aunque su carrera como profesora de circo empieza hace muchos años, arranca su proyecto de escuela unipersonal, hace 4 años, Dantzaka zirko.
Conocida como Glo, tras mas de diez años impartiendo clases de circo, especialmente de acrobacias aéreas, arranca con este proyecto para sentir que puede darle un sello mas personalizado y así poder seguir trasmitiendo su arte con mas horarios y mas diversidad en las edades de formación, así como poder ofrecer de un espacio con unas condiciones muy buenas para ensayar y entrenar circo y acrobacias aéreas y en donde también enseñar yoga y acroyoga, otra de las disciplinas que ha estuiado en los últimos 5 años.

Natalia Suárez
PROFESORA DE AÉREOS Y ZIRKOTXIKI
Natalia Suárez Ortiz de Zárate es graduada en Arte por la UPV, pertenece al colectivo de artes escénicas Tripak y combina su práctica artística con la acrobacia aérea (especialmente tela y trapecio fijo), que practica desde 2011. Ha pasado por varias escuelas; la Escuela BaiCircus (Vitoria-Gasteiz), Karola (Bilbo), Chapitô (Lisboa), Teantro Artist School (Vitoria-Gasteiz) y Dantzaka Zirko Espazio (Bilbo), donde continúa formándose.

Victor Medrano
PROFESOR DE ZIRKO TXIKI Y EXTRAESCOLARES
Soy Víctor Medrano. Finalicé el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte junto con el master de para ser profesor de Educación Física. Tal es mi pasión por la educación que este año me he introducido también en magisterio.
Desde pequeño empecé en Trampolín, pero el deporte que más he practicado es el Roller Freestyle, esto es, acrobacias en patines dentro de un skatepark. En 2019 logré ser campeón de España en esta disciplina y continúo participando en competiciones internacionales junto con la selección española.
También he completado el título de profesor de acroyoga con la asociación Acroyoga Prem en Valencia.
La práctica de dicho deporte junto con los estudios cursados me han ofrecido una gran transferencia para poder adquirir y enseñar diversas habilidades circenses.
De este modo he podido desarrollarme dentro de diferentes modalidades de circo tales como las siguientes: Acrobacia en airtrack y en trampolín, acroyoga, danza contemporánea, acrobacias aéreas, slackline (equilibrio sobre una cuerda) o malabares.

Amaia Uriarte
PROFESORA DE ACROYOGA & AIRYOGA
Me llamo Amaia. Siempre he sido una persona activa y deportista. Las ganas de entender el funcionamiento del mundo me empujaron a graduarme en Física, así como la idea de comprender no solo el entorno que me rodea sino también mi propio interior, me llevó a practicar disciplinas como el acroyoga o las verticales. La unión de estas dos vertientes, por un lado la comprensión de la teoría de las fuerzas y por otro, el desarrollo de la propiocepción, me dan la oportunidad de entender la raiz del acroyoga y tener una visión completade él. Veo el acroyoga como una herramienta capaz de conectar a las personas desde el cuidado y el respeto. Practico acroyoga desde 2017 y me he formado como profesora de Acroyogavrecientemente con Acroyogaprem en Valencia.

Vir
PROFESORA DE AÉREOS Y EVENTOS CUMPLEAÑOS
Yo soy Virginia (todo el mundo me llama Vir) y soy psicóloga en intervención social y educativa. En mi vida laboral he trabajado en diferentes proyectos y lugares, pero siempre dinamizando grupos, con gente de todas las edades e impartiendo talleres de diferentes temas en los que me he ido formando como igualdad de género, educación sexual y menstrual, prevención de violencia de género en jóvenes, redes sociales, etc. y también de acrobacias aéreas.
He probado diferentes disciplinas circenses y no tan circenses: empecé a practicar acrobacias aéreas en 2019 (telas, trapecio y aro) y ya no pude dejarlo, pero antes ya practicaba slackline y algo de estiramientos y movilidad integral. Me apunto a muchos bombardeos y he recibido también formaciones e intensivos de verticales, de acroyoga, de danza contemporánea, de yoga,… Ahora me he animado también con los patines, el caso es no parar.

Atic H.Deba
PROFESOR DE VERTICALES
Viene del teatro físico (RESAD) complementado con formación en acrobacia de suelo y verticales (talleres de Carampa) y master en investigación y creación (Codarts+Fontys). Investiga desde el movimiento para encontrar cómo la técnica se puede utilizar de una forma expresiva y escenica.

Ioar Fernández
PROFESORA DE DANZA Y PILATES
Bailarina, Coreografa profesional y Docente Formación en danza, circo y teatro.
Graduada de Danza por el Conservatorio Jose Uruñuela.
Se trasladó a Barcelona en el 2004 para continuar sus estudios de clásico, neoclásico, contemporáneo y contact.
Conocimientos de Danza Vertical, Hiphop, Mimo, Acrobacias, Trapecio,Telas, Contorsión, Tai ChiYoga, Acro yoga, Aero yoga, Pilates.
Es integrante de la Cía Markeliñe con el espectáculo «EURIA».
Creo su propia compañía en 2008 “Cía Shimmala Dance/Theatre” con la idea de intentar llevar su propio lenguaje artístico a los escenarios.
Como bailarina colabora con diferentes compañías.
Goizane Casado
PROFESORA CIRCOMOTRICIDAD
Desde pequeña he sentido una gran atracción por el mundo artístico. Me di cuenta de que era una vía fácil para comunicar, compartir y transformar la sociedad donde vivimos. Me he formado en varias escuelas de arte dramático, como Mar Navarro, (escuela de Teatro Gestual) En el momento que empecé a descubrir mi cuerpo y su modo de expresión profundice más en la expresión corporal y la danza.
Siento que el cuerpo es muy sabio y que muchas veces le damos más importancia a la palabra sin pararnos a escuchar lo que el cuerpo nos quiere decir.
El teatro y la creatividad para mi es como terapia, puedo formarme en diferentes ámbitos como lo hice con la educación o con el mundo de los masajes, pero me doy cuenta que al fin y al cabo lo enfoco todo al cuidado, al compartir y a generar cambios en las personas y en la sociedad.
El arte transforma y genera acciones que son merecidas para ser vistas.
Inés Vaquero
PROFESORA DE ZIRKO TXIKI
Actriz, pedagoga teatral y acróbata.
Es graduada en Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León en
2017. Mientras termina los estudios comienza su formación en acrobacias aéreas en la escuela
de circo La Luz de las Delicias.
Trabaja en la pedagogía teatral desde 2014 con grupos a partir de 3 años en diferentes
espacios de Salamanca, Valladolid y Bilbao. En 2019 gestiona su propio espacio creativo (“El
Emboscadero”), es profesora de teatro inclusivo en la Escuela de Danza de Valladolid (EDVA) y
de pequecirco en La luz de las Delicias (Valladolid).
En 2020 es becada en la Escuela Internacional Pablo Ibarluzea para especializarse en teatro
físico, máscaras y clown. Desde entonces reside en Bilbao y trabaja como profesora y actriz
con diferentes compañías, sobre todo en teatro de calle.
Formada en danza, acrobacia, lucha escénica y música, especializándose en clarinete. Ha
trabajado con diferentes compañías como La Fura dels Baus, Cía David Moreno & Cristina
Calleja, XYK Singers, Zolopotroko Teatro, Emboscadas Producciones, A&BShows…
En 2022 crea y dirige su propia compañía “Margaritas Yellow” en búsqueda de su propio
lenguaje mezclando música, teatro y circo

Olatz Arrese
GESTORA CULTURAL
Soy Olatz Arrese una apasionada de la cultura. Llevo más de cinco años en Gestión Cultural dentro de la asociación cultural Bwall Collective. El Objetivo dar visibilidad a artistas de Bilbao y País Vasco realizando producción de eventos, gestión, comunicación , coordinación y programación en distintos espacios.
Además he trabajado en Fair Saturday como coordinadora del Festival en La Rioja, y en otros proyectos para dar visbilidad a mujeres artista en el País Vasco.
Empiezo una nueva etapa muy ilusionada como gestora cultural en el espacio Dantzaka Zirkoa.